¿Quién es Chester?
Adopté a Chester cuando tendría unos 4 o 5 meses, estaba junto a sus hermanos en una zona de carretera y se colaban a un chalet donde les echaban de vez en cuando algo de comida, no sabemos si los abandonaron o se criaron en la calle.
No llegó a estar en protectora, cuando los cogieron me lo traje a casa directamente, con ver una foto super que tenía que ser él, aunque me dijeron que era gata y la sorpresa cuando llegó a casa fue ver que tenía huevecillos
Llegó desnutrido, con la tripa hinchada por los parásitos y con mucho miedo, pero desde el primer día tuvo un contacto perfecto con Brenda y me ha demostrado ser un gato perfecto y bastante equilibrado para relacionarse con otros animales de cualquier especie.
Su problema desde el principio fueron los vómitos esporádicos, porque no es normal que un gato vomite, aunque muchas veces se normalice.
A los meses de estar conmigo me di cuenta de que se le estaba cayendo algún diente (cosa que tampoco es normal), por lo que nos dimos cuenta de que tenía calicivirus y que esa era la causa
Así que, de repente me encontré con un gatito lleno de miedos, con problemas de boca debido al calicivirus, el sistema inmunitario por los suelos, bastante neofóbico y yonki del pienso, y al que encima, la mayoría de los alimentos le hacían vomitar
Pero todo eso quedó atrás gracias a la mejora de su alimentación, el calicivirus y los problemas de boca no han vuelto a dar la cara en estos 7 años y los vómitos los tenemos controlados gracias a tener una alimentación adecuada para su especie.